Entrevista a Ryan Isakson, Doctor en Economía, especialista en sistemas alimentarios y desarrollo agrícola
“La codicia corporativa es un factor principal en el alto precio de los alimentos”
Por: Marcela Ramos, Aldo Madariaga, Alejandra Solar y Nicole Cerpa
17/12/2022
Los precios de los alimentos han subido más que nunca en los últimos años y hasta ahora hemos escuchado tres explicaciones: la guerra en Ucrania, el Covid y el cambio climático. Nuestro entrevistado nos recuerda dos cosas: que guerras, pestes y crisis ha habido siempre, y que falta considerar un factor determinante: las grandes empresas de alimentos, su poder de mercado y su forma de operar. Hoy firmas como Walmart, Nestlé, PepsiCo definen sus precios no en función de la oferta y la demanda, sino para aumentar las ganancias de sus accionistas; y son parte de un mundo donde el endeudamiento de los consumidores las hace aún más ricas. En este contexto, subir la tasa de interés para controlar la inflación de precios, no sirve para detener “la codicia corporativa”.