AUTOR

Rodrigo Jiliberto
Economista, M.Sc. en Desarrollo Económico por FLACSO. Consultor Internacional Senior, con más de 30 años de experiencia en análisis estratégico ambiental y de sustentabilidad, formulación de políticas y economía ambiental. Ha sido profesor asociado de Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente en la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es profesor de política pública en medio ambiente en ETHICS de la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y colaborador del Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la misma facultad.
Sus líneas de interés están enfocadas en temas de políticas públicas en medio ambiente, análisis estratégico en medio ambiente y desarrollo sustentable, evaluación ambiental estratégica de políticas, planes y programas y análisis y modelación sistémica.
Publicaciones seleccionadas:
Libros
Jiliberto R. Giro Estructural a la Política Pública de Medio Ambiente. Políticas Públicas para el cambio climático y el antropoceno. RIL Editores, Santiago Chile. (2022)
Jiliberto R. Strategic Environmental Assessment in Chile: an unfulfilled promise. En International Handbook of Strategic Environmental Assessment. Edward Elgar Publisher, United Kingdom. (2020)
Jiliberto R. Riesgo Estructural un Concepto Rector de la Política Pública de Adaptación en Carraco C. Editor, Cambio Climático en Cambio Climático en Chile. FES México 2019.
Jiliberto R., El papel de la Evaluación Ambiental Estratégica en el ordenamiento de la Actividad Minera, en Benavides J. compilador, Insumos para el Plan Nacional de Ordenamiento Minero, Universidad de los Andes Colombia, 2014.
Artículos
Ramos-Jiliberto R and Jiliberto Herrera R (2021) Evaluating Social Policy Scenarios for Tourism Development of Barú Island (Colombia) Using Structural Qualitative Modeling. Front. Ecol. Evol. 9:632067.doi: 10.3389/fevo.2021.632067
Ramos-Jiliberto R., Jiliberto-Herrera R., Modelización y análisis de escenarios de intervención en sistemas socio-naturales: el caso del sistema de sustentabilidad energía-territorio de la Región de Coquimbo (Chile). Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci) (Enero-Junio, 2021) . Vol 55(1): 1-31.
Jiliberto R., Ciencia y Objetos de Política Pública. Hacia un lenguaje científico pos normal: el caso del cambio climático, en Cuadernos de Beauchef Volúmen I, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, 2018 Pag. 106-130
Jiliberto R., Evaluación Ambiental Estratégica: una contribución a la sostenibilidad del desarrollo turístico. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales N.° 18, septiembre 2015, pp. 159-183
Jiliberto R. (2011) Reconociendo la dimensión institucional de la EAE. Impact Assessment and Project Appraisal, 29(2), June 2011.
Jiliberto R. (2007) Evaluación Ambiental Estratégica: la necesidad de cambiar el paradigma de evaluación ambiental. Journal of Environment Assessment Policy and Management, Vol 9 nº 2, páginas 211-234
Columnas de prensa:
El cierre de la fundición Ventanas y la eliminación de las zonas de sacrificio ambiental. 25 junio, 2022. El Mostrador
Lo que esconde la falacia del rechazar para reformar y del aprobar para mejorar.19 de junio de 2022. El Mostrador
La Constitución ecológica en la encrucijada. 26.03.2022. El Desconcierto
¿Es mero voluntarismo el curso que ha tomado la Convención Constitucional? Por supuesto que no. 03 de marzo de 2022. El Mostrador
Política, política pública y ciencia en tiempos de pandemia. 03 de julio de 2020. El Mostrador
Coronavirus y emergencia climática: una verdad incómoda. 05.06.2020 CIPER
Sistemas sociales en la crisis del coronavirus: ciudadanía en búsqueda de sentido. 9.04.2020 CIPER