Skip to content
Tercera DosisTercera Dosis
  • Dosis académica
  • Dosis periodística
  • Otras dosis
  • Cartas
  • ¿Qué es TerceraDosis?
  • Especial banco central
  • Newsletter
  • Haz tu aporte

El capitalismo cambió. Hoy domina el sector financiero y las llamadas “administradoras de activos”, firmas de inversión levantadas sobre montañas de dinero. Si este sector reina se debe, entre otras cosas, al respaldo que han tenido de los Bancos Centrales. En este especial abordamos cómo y por qué el Banco Central y su política monetaria convienen al sector financiero. Explicamos también cómo las políticas del Banco Central que favorecen al sector financiero se vinculan con los altos precios de la vivienda y los bajos salarios.

Preguntas Frecuentes sobre Banco Central, financiarización y acceso a la vivienda:

• ¿Qué es la financiarización? ver columna de Aldo Madariaga.
• ¿Cómo los bancos centrales han ayudado al proceso de "financiarización" de la economía? ver entrevista a Benjamin Braun.
• ¿Cuál es la relación entre precio de la vivienda y sector financiero? ver columna José Francisco Vergara y entrevista a Nicolás Herrera.
• ¿Cómo se relaciona la financiarización con el déficit de viviendas y el aumento de campamentos? ver entrevista a Luis Fuentes.
• ¿Quiénes acumulan viviendas en el gran Santiago? ver reportaje de Marcela Ramos y entrevista a Nicolás Herrera.
• ¿Como la vivienda se transformó en un negocio? ver reportaje de Marcela Ramos.
• ¿Qué son las "administradoras de activos", como BlackRock o Vanguard? ver entrevista a B.Braun y columna de A.Madariaga.
• ¿Cómo los bancos centrales influyen en los salarios y los empleos? ver entrevista a Benjamin Braun.
• ¿Cómo los bancos centrales limitan la posibilidad de cambio de modelo político? ver entrevista a Benjamin Braun.

 

Entrevista a Benjamin Braun, especialista en bancos centrales y capitalismo financiarizado:“Los bancos centrales han tenido un papel muy importante en mantener los salarios bajos en las últimas décadas”
Por: Aldo Madariaga, Marcela Ramos, Alejandra Solar y Nicole Cerpa
06
Mar
Hoy quiero hablar sobre lo caro que están las viviendas
Por: Fabrizio Copano
27
Mar
¿Por qué los precios de las viviendas son tan altos en algunos barrios de Santiago?
Por: José Francisco Vergara Perucich
13
Mar
¿Qué es la financiarización?
Por: Aldo Madariaga
06
Mar
Superdueños del Gran Santiago: Cómo la vivienda se transformó en un negocio y qué costos tiene para las personas
Por: Marcela Ramos
11
Dic
Luis Fuentes, director del Instituto de Estudios Urbanos de la UC: “El rentismo es una causa importante del déficit de vivienda y eso no se ha reconocido”
Por: Marcela Ramos
11
Dic
Quiénes son, dónde viven y cuántas viviendas acumulan los súperdueños del Gran Santiago
Por: Marcela Ramos
30
Oct
Interview with Benjamin Braun, specialist in central banks and financialized capitalism: “Central banks have played a very important role in keeping wages low in recent decades”
Por: Aldo Madariaga, Marcela Ramos, Alejandra Solar, Nicole Cerpa y Emilia Guzmán
11
Mar
¿Cómo ha impactado el aumento de los precios de la vivienda entre quienes ganan menos de $700 mil?
Por: Andrés Godoy
27
Mar
Nicolás Herrera, arquitecto: “Pronto tendremos comunas de arrendadores crónicos y comunas de inversionistas o rentistas”
Por: Marcela Ramos
20/03/2022
Temas
  • Publica en TerceraDosis
  • Archivos
Sobre Terceradosis
  • Donaciones
  • Newsletter
  • ¿Qué es TerceraDosis?
  • Contáctanos
Síguenos
Copyright 2023 © Desarrollado por Aplicaciones Web
  • Dosis académica
  • Dosis periodística
  • Otras dosis
  • Cartas
  • ¿Qué es TerceraDosis?
  • Especial banco central
  • Newsletter
  • Haz tu aporte
 

Cargando comentarios...