Jeannette Wolfersdorff promueve la creación de un registro de beneficiarios finales que identifique quién es dueño de las propiedades, las empresas y la riqueza financiera. Argumenta que los mercados en Chile no solo necesitan regulación sino también “transparencia, visión sistémica y datos”. Pero el avance en ese terrreno ha sido resistido por los grandes grupos económicos quienes “saben vengarse contra quien no actúa de forma ciegamente fiel”.
Archivos de Etiquetas: Impuesto a la riqueza
Entrevista a Gabriel Zucman, economista de la Universidad de California, Berkeley
“El impuesto a la riqueza es el impuesto de estos tiempos (no el IVA)”
Dosis académica, Dosis periodística
TEMAS: Beneficiario final, Impuesto a la riqueza, Industria de la Defensa de la Riqueza, IVA, Oligarquía, Paraísos tributarios, SuperricosLos superricos se presentan muchas veces como la fuente de prosperidad de las naciones. Pero este relato simplemente no es cierto, argumenta en esta entrevista el economista Gabriel Zucman. Aquí argumenta a favor de un impuesto a la riqueza en Chile y promueve un registro de activos financieros de modo que se puede saber “quién es dueño de qué”, porque “el poder de la riqueza es aún más extremo cuando es opaco”, dijo. Por último, apoya el fin del secreto bancario porque no hacerlo es como decir “creemos que los ricos deben tener la posibilidad de evadir impuestos si quieren”.