AUTOR

Francisco Saffie
Ph.D en Derecho, Universidad de Edimburgo.
Sus intereses académicos incluyen el derecho tributario, el derecho civil (especialmente propiedad y obligaciones), la teoría del derecho y la teoría política.
Entre 2014 y 2016 fue asesor tributario del ministerio de Hacienda. Fue parte del equipo que redactó el borrador de la reforma al impuesto a la renta. También diseñó la Cláusula General Antielusión y diversas normas antielusión incluidas en el código tributario.
Arctículos recientes:
- “Reconocimiento como el bien interno de los impuestos” [Recognition as the internal good of taxation] in Ormeño y Peña, (eds.), Reconocimiento y Derecho. Discusiones en torno al fundamento intersubjetivo de las instituciones jurídicas, (Santiago: Editorial Rubicon, forthcoming ).
- “Una explicación de la función y carácter deóntico de la cláusula general antielusión”, in Toledo (ed.), Elusión y Otros Temas de Actualidad Tributaria (Valencia: Tirant Lo Blanch, forthcoming 2021).
- “La importancia de la cláusula general antielusión para la comprensión del derecho tributario”, in Atria and Otero (eds.), Impuestos Justos para el Chile que Viene (Santiago: Fondo de Cultura Económica, forthcoming November 15, 2021).
- “Análisis de las modificaciones propuestas en el proyecto de «modernización tributaria» a la regla interpretativa del Código Tributario y las normas antielusión como intento de privatización del derecho tributario”, in Navarro and Magasich (eds.), Reforma Tributaria 2020: Principales Cambios (Valencia: Tirant Lo Blanch, 2020), pp. 83-126.
- “Réplica a las críticas” en Revista Discusiones Nº 25, pp. 119–143, 2020.
- “La racionalidad de los impuestos” en Revista Discusiones Nº 25, pp. 17–50, 2020.
- “An alert from the left: the endangered connection between taxes and solidarity at the local and global levels”, in Goldmann and Steininger (eds.), Democracy and the Financial Order: Legal Perspectives (Heidelberg: Springer, 2018).
- “Contra la elusión: Una revisión crítica del proyecto beps (Against tax avoidance: a critical review of BEPS), Revista Nueva Sociedad, pp. 139-149.