AUTOR

Carolina Ávalos Valdivia
Profesora de Filosofía y Doctora en Filosofía por la Universidad Paris 8 y por la P. Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente es académica del Instituto de Filosofía de la Universidad Austral de Chile. Su línea de trabajo es el derecho a la filosofía desde el que aborda los problemas de la filosofía como institución, de la enseñanza de la filosofía y su vínculo con la universidad.
Investigación
https://humanidades.uach.cl/academicos/carolina-avalos/ Ávalos, C. 2019. “Líneas de ruptura de la filosofía en Chile y la emergencia de lo popular en la filosofía”, Revista Izquierdas. (SCOPUS, artículo enviado). Ávalos, C. 2019. “Forzar un feminario. Deconstrucción de la docencia feminista de Juileta Kirkwood”, Hermenéutica Intercultural Revista de Filosofía, nº 32, 2019, (Revista indexada en ERIH PLUS, en prensa). Ávalos, C. 2019. “La defensa de la filosofía en el contexto neoliberal de la educación chilena: contribuciones desde la organización de profesores”, Quadranti, Rivista Internazionale di filosofia contemporanea, (En prensa). Vermeren, P. 2017.“Nada está en nada o todo el mundo sabe la lógica. El método de la enseñanza universal de Joseph Jacotot y la emancipación intelectual de las clases pobres”, Ávalos, C. Traductora, Hermenéutica Intercultural. Revista de Filosofía. 28: 211-228. Ávalos, C. 2017 “Defensa y neoliberalización de la filosofía: la necesidad de su derecho”. Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano. Valparaíso, nº 23: pp. 1-10. Ávalos, C. 2017. “Entrevista a Cecilia Sáchez. (Otras) filosofías en Chile: las paradojas de la disciplina de la distancia”, Revista Latinoamericana del Collège International de Philosophie deFrance (CIPH), nº2: 161-178. Ávalos, C. 2016. “La enseñanza de la filosofía en Jacques Derrida: un problema de la deconstrucción”, Mutatis Mutandis, Revista Internacional de Filosofía. nº6, en Latindex, pp. 101-112. Ávalos, C. “La defensa de la filosofía: desnaturalización, igualdad, antinomia”, en “Dossier: En defensa de la filosofía”. Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano. Valparaíso, nº 22:22-23. Ávalos, C. 2014. “La repetición en la enseñanza filosófica: lo antinómico como práctica política de la deconstrucción”, en “J. Derrida et la (dé)construction (2004-2014)”. Quadranti Rivista Internazionale di Filosofía Contemporanea. Salerno, n°2: 161-178. Ávalos, C. 2013 “Filosofía y globalización: consideraciones deconstructivas de la filosofía escolar chilena”, Revista Sul-Americana de Filosofía y educación. n°19, nov 2012-abr 2013: 60-73. Ávalos, C. 2010. “¿Es posible dar filosofía? A propósito del tiempo en la enseñanza de la filosofía". Paralaje Revista de Posgrado de Filosofía. P. Universidad Católica de Valparaíso, n°4, 2010, pp. 96-107.Artículos en prensa
La policía jurídica de la Nueva Constitución. CIPER Académico 28.11.2019La educación neoliberal del CNED o la responsabilidad de la filosofía ante la educación, El Mostrador, 15.12.2017