Archivos de Etiquetas: Crimen Organizado

Ilustraciones: Leo Camus

Chile en su momento punitivo

TEMAS: , , , ,

En Chile no solo crecen los crímenes violentos y el miedo; también lo hace la producción de leyes contra el delito. Muchos creen que la solución a la actual crisis de seguridad es una nueva ola de normas duras. Esta columna se pregunta si no debiéramos evaluar primero lo hecho, antes de seguir con el actual “frenesí legislativo”.

Oliver Meza, doctor en políticas públicas, experto en corrupción

“Las elites corruptas le dicen a la sociedad, ‘así es como se hacen las cosas para que te vaya bien’”

TEMAS: , ,

El especialista explica que la corrupción también es difícil de derrotar porque en medio de la incertidumbre cotidiana, ella ofrece caminos claros para conseguir lo que se necesita. En cierto sentido, ofrece estabilidad. Por eso no se saca mucho con campañas que llamen a las personas a comportarse bien. “Hay que hacer reformas estructurales”, dice.

Ilustraciones: Leo Camus

Música para democracias violentas

TEMAS: , , , , ,

Esta columna te hará cantar y bailar, no te resistas. A la salida el autor te preguntará cómo armar mensajes que permitan expresar vidas dignas y legítimas en contextos de tanta violencia estructural y criminal.

Ilustración: Leo Camus

Benjamin Lessing, cientista político de la Universidad de Chicago

“A los políticos lo primero que les diría es que no hay que caer en la tentación de la mano dura”

TEMAS: , , ,

Experto en gobernanza criminal explica cómo las mafias latinoamericanas se transformaron en un Leviatán capaz de desplegar su poder sobre amplias extensiones de territorio. “Hoy tenemos una cosa que es mitad Estado, mitad grupo criminal, y esa cosa es lo que gobierna a los ciudadanos”.  Advierte que la mano dura no detiene ese proceso sino que lo impulsa.

Ilustración: Leo Camus

Democracias Violentas

TEMAS: , , , , , ,

¿Por qué nuestras democracias han fallado sistemáticamente en contener y evitar el avance del crimen organizado? Iniciamos una serie semanal de entrevistas y columnas elaboradas por el Instituto Milenio VioDemos y TerceraDosis para abordar esta pregunta.