Democracia Viva no es una novedad. Esta columna sugiere que desde el acuerdo Lagos-Longueira de 2003, los actores políticos captan recursos públicos en forma ordenada, entendiendo que los que gobiernan reciben un poco más, pero a todos les toca. Salvo excepciones, estos repartos no son robo personal, sino prácticas clientelistas incrustadas desde hace décadas y que, aunque suene raro, permiten que se materialicen las políticas públicas. La novedad es que hoy ese acuerdo de la elite política parece haberse roto.
Archivos de Etiquetas: Frente Amplio
La elite chilena tiende a votar con la derecha. La última elección de consejeros convencionales parece mostrar un quiebre de esa tendencia con la inclinación de algunas comunas medio-altas (como Ñuñoa y Providencia) hacia la izquierda. A la par, se observa un giro hacia la derecha de por parte de La Pintana y Cerro Navia. Este texto presenta datos reveladores, sugiere una hipótesis explicativa, pero sobre todo plantea interesantes preguntas.