Archivos de Etiquetas: Mujer Popular

Movilidad y pandemia

Cuidar a las mujeres que cuidan

TEMAS: , ,

La pandemia redujo la movilidad de las mujeres que cuidan a otras personas, especialmente a las más vulnerables y con menos redes de apoyo. Investigadores del CEDEUS propone políticas públicas urbanas que incorporen el cuidado “como un eje orientador e integral” de las ciudades.

Sebastián Kraljevich, gentileza agencia ARN

Entrevista con Sebastián Kraljevich, jefe de estrategia

Claves de la campaña que llevó a Boric a La Moneda

TEMAS: , , , ,

El jefe de estrategia de Boric repasa los principales hitos del triunfo sobre José Antonio Kast. “Con el resultado de la primera vuelta, la gente percibió que la amenaza ultraderechista era real, y el miedo moviliza” dice.

Ilustración: Leo Camus

¿Quiénes son y qué piensan los nuevos votantes de Boric?

TEMAS: , , , , , ,

Gabriel Boric logró que miles de votantes que no sufragaron en noviembre, lo hicieran en la segunda vuelta. Pero mantener esa adhesión será un gran desafío. Se trata, mayoritariamente, de mujeres en torno a los 38 años y de sectores populares. La columna sugiere que están más ‘a la derecha’ que el votante fiel de Boric en temas como delincuencia, inmigración y rol del Estado en la economía.

Ilustración: Leo Camus

Entendiendo al votante de Boric

TEMAS: , , , , , , ,

Tiene, en promedio, 41 años, educación universitaria y es mayoritariamente de clase media alta. Solo un 40% de su votación proviene de sectores populares.

Entendiendo al votante de Parisi

TEMAS: , , , , , ,

Piensa parecido al votante de Kast en delincuencia e inmigración, pero no respecto del matrimonio igualitario y el aborto. Desconfía de la política. Por eso es difícil predecir dónde irá este voto, sugiere la columna

Ilustración: Leo Camus

¿Farándula?

Por qué la mujer popular amó a Felipe (y qué nos dice eso de ellas)

TEMAS: , ,

La socióloga Paulina Guerrero entrevistó en profundidad a seis mujeres populares para entender cómo vivieron el duelo por la muerte de Felipe Camiroaga. El recuerdo del animador, la risa y la compañía que les hacía, generan conversaciones llenas de humanidad con un grupo que pocas veces habla de sí mismo.