AUTOR

Alejandra Luneke
Académica del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Se ha especializado en el estudio de la violencia y la inseguridad urbana, estudios en barrios en los márgenes urbanos y prácticas/políticas de seguridad en el nivel territorial. En materia de docencia, su experiencia se ha focalizado en la
enseñanza de la sociología urbana, metodologías cualitativas de investigación social, políticas públicas y violencias en Chile y América Latina.
Actualmente es investigadora asociada del Instituto Milenio para la investigación de la Violencia y Democracia, (Viodemos); del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus) y del Centro de Estudios en Conflictos y Cohesión Social, COES.
Artículos académicos:
Luneke, A. (2021). Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios. Revista INVI, 36(102), 302-327. https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63337/68242
Luneke, A., Trebilcock, M.P. & Robles, S. (2021). Transformaciones urbanas, temor y empeligrosamiento social en vecindarios: el caso de Maipú, Santiago de Chile. Revista Bitácora Urbano Territorial. DOI: 10.15446/bitacora.v31n1.86862. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86862
Trebilcock, M.P. & Luneke, A. (2019). Crime Prevention and the co-production of security: the limits of citizen participation at the neighborhood level in neoliberal Chile. LATIN AMERICAN PERSPECTIVES. October, 10. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0094582X18803681
Luneke, A. (2016) “Inseguridad Ciudadana y fragmentación social en el nivel micro barrial: el caso del sector Santo Tomás, Santiago de Chile” Revista EURE. Vol. 42. N° 125. https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/719
Luneke, A. (2012) “Violencia urbana, exclusión social y procesos de guetización: La trayectoria de la población Santa Adriana. Revista INVI N° 74, mayo. http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/604
Luneke, Alejandra, y Fernanda Varela. (2020). «Violencia Y Seguridad En Los márgenes Urbanos: La Respuesta Chilena En Los Vecindarios (2001-2019)». Revista CS, n.º 32 (diciembre), 43 – 75. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/4055
Luneke, A. (2018): Violencia y Calidad de Vida Urbana. La localización de los delitos violentos y el hacer ciudad en Santiago. Revista PLANEO #73.
Artículos de prensa:
Control y violencia en los márgenes urbanos: los límites del urbanismo
militarizado. La Tercera, 6.11.2019
El “narco” en los territorios: ¿Guerra contra las drogas o desarrollo urbano integral? La Tercera, 5.01.2121
Narcotráfico: Escuchando las prioridades desde los ‘barrios críticos’.
CIPER Académico, 6.3.2021