AUTOR

María Alejandra Energici
Doctora en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Jefa del Área Social Comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado y Co-directora del Affect and Subjectivity Lab. Sus intereses de investigación son cuerpo, gordura, subjetividad y cuidados, estéticas cotidianas y el rol de objetos materiales en la vida social. Email: menergic@uahurtado.cl. Twitter: @AleEnergici
Publicaciones recientes
-2021. Cuerpos en Confinamiento: Hibridaciones entre Tiempo, Espacio y Movimiento. Polis e Psique, pp. 67-91. (co-autoría Jorge Castillo-Sepúlveda, Maryluz López-Ahumada y Nicolás Schöngut-Grollmus).
-2021. Siluetas femeninas en medios de comunicación: estéticas para la subjetivación. Revista Dados, Vol.64 (4), pp. 1-41.
-2020. Aesthetic/affective norms of femininity: An obstacle to women’s performance of exercise. International Review for the Sociology of Sport . pp. 1-17. (co -autoría Nicolás Schöngut-Grollmus y Rodrigo Soto).
-2020. El estudio de la obesidad y la gordura desde la sociología y la psicología social. Revista Athenea Digital, 20(2) (co-autoría Elaine Acosta).
-2018. Afectividad y subjetividad femenina: análisis de la gordura como código moral. Revista Límite 13(43), pp.17-28.
-2017. Gordura, Discriminación y Clasismo: un Estudio en Jóvenes de Santiago de Chile. Psicologia & Sociedades, 29. (co-autoría Elaine Acosta, Florencia Borquez y Macarena Huaquimilla).
-2016. Feminización de la gordura: estudio cualitativo en Santiago de Chile. Revista de Psicología, 25 (2), pp. 1-17. Elaine Acosta, Macarena Huaquimilla y Florencia Borquez.
En prensa
-2022. El cuerpo cotidiano: itinerarios corporales de mujeres. Revista Interdisciplinaria (co-autoría con Nicolás Schöngut-Grollmus, Mauricio Toval y Natalia Zúñiga).