¿Qué hacer con un presidente o presidenta durante una crisis profunda? ¿Revocar su mandato? La historia reciente de América Latina da algunas buenas lecciones, sugiere esta columna.
Archivos de Categoría: Dosis académica
La autora sostiene que el Neoliberalismo no trae tantas ideas nuevas, como sugiere Titelman, porque tanto el liberalismo (ya desde el siglo XIX), como la derecha (desde el siglo XX), propusieron una defensa fuerte del mercado como sistema de intercambio y motor de progreso. En una columna publicada hace algunos días en este mismo medio, […]
El neoliberalismo no es una ideología sino una corriente de políticas públicas pragmática basada en la evidencia y en los resultados científicos, sostiene el autor. En julio de 2021, el ahora presidente de la República, Gabriel Boric, declaró en su discurso de victoria de las primarias lo siguiente: “Chile será la tumba del neoliberalismo”. Esta […]
Hasta los 2000, la mayor parte de los quintiles de menores ingresos accedían a la vivienda a través de medios propios. Desde 2010 ya no pueden hacerlo, pues la distancia entre sus ingresos y el precio de los inmuebles se ha multiplicado.
Los líderes occidentales han presentado la invasión rusa a Ucrania como un capítulo más en la guerra entre democracias versus autocracias. Esta narrativa dificulta la salida pacífica y puede conducirnos “a la gran guerra”, sugieren la autora y el autor. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha generado una decidida y unitaria condena, […]
Ver la desigualdad cotidianamente hace que las personas la toleren menos y por lo tanto apoyen políticas redistributivas, como el aumento de los impuestos, muestra un estudio longitudinal realizado en Chile. Chile es uno de los países más desiguales del mundo a nivel de ingresos. Un estudio reciente del economista Ignacio Flores muestra que, en […]
Nicolás Herrera es uno de los autores del estudio “Inversionistas de Vivienda en el Gran Santiago”. Es arquitecto de la Universidad Arturo Prat y Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios (DAPI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Además, ha realizado estudios de evaluación de proyectos inmobiliarios en […]
Donde antes había individuos, partidos y asociaciones, la Constitución nos rebaraja e instala conceptos como ‘género, raza, cultura’. El lenguaje de identidad cultural, advierte el autor, puede terminar asfixiando la variedad de visiones políticas. Dos concepciones del pluralismo están en pugna en nuestra cultura, en nuestro país y en nuestro debate constitucional. De ahí que […]
En las últimas décadas, la matrícula que más ha crecido en Chile es la de escuelas particulares subvencionadas. La evidencia muestra que no entregan mejor calidad educativa, pero muchas familias optan por ellas: lo privado se vende mejor ¿Es posible revertir este proceso, garantizando el derecho universal a una buena educación y fortaleciendo la educación […]
El autor propone entender el neoliberalismo como el encuentro inédito que ocurre en la derecha política entre dos grupos de ideas por mucho tiempo antagónicas: por una parte, ideas conservadoras, que justifican el orden desigual a partir de causas “extrahumanas”; e ideas liberales, que justifican la legitimidad del orden político en el consentimiento individual. En […]